Lo llamo la dulce revolución porque ya hemos sido testigos de muchas revoluciones violentas y hemos visto cómo acaban: con un paso atrás. Esta es una llamada a una revolución pacífica, como la que impulsó en su día Gandhi, de resistencia al sistema, de reafirmarte en lo que estás haciendo, hasta que los poderes se baten en retirada y te dejan en paz
Primera parte
Planta Prohibidas, Plantas que Curan – Josep Pamies… Conferencia-taller en el Festival Jiwapop 2014
Link: https://www.youtube.com/watch?v=HDtF12f5fmc
AUDIO:
.
Segunda Parte
Planta Prohibidas, Plantas que Curan – Josep Pamies… Conferencia-taller en el Festival Jiwapop 2014
Link: https://www.youtube.com/watch?v=ogizGw63u-0
AUDIO:
LINK A LA PÁGINA CON LOS VÍDEOS DE JIWAPOP
LINK GALERÍA DE FOTOS JIWAPOP
JOSEP PÀMIES
Impulsor de la Dulce Revolución
Josep Pàmies es un campesino catalán (Balaguer, Lleida) que hace 15 años abandonó los métodos modernos de cultivo con uso abundante de químicos y pesticidas, para pasar al cultivo ecológico, resultando en una radical mejora de su propia salud y la de sus tierras. Desde entonces, Josep se ha convertido en un firme defensor del cultivo ecológico y ha investigado y promueve el uso de las plantas con propiedades medicinales, sobre todo de la estevia o el ajenjo. Josep también critica ferozmente la industria farmacéutica y las empresas que promueven el uso de transgénicos, como Monsanto, por velar más por la obtención de beneficios económicos -mediante el uso de patentes y la cronificación de la enfermedad- que la búsqueda de soluciones reales y éticas.
Blog de Josep Pàmies: http://www.joseppamies.wordpress.com
Web de La Dulce Revolución: http://www.dolcarevolucio.cat
MI PRIMER LIBRO , UNA DULCE REVOLUCIÓN
Publico mi primer libro.
Se puede adquirir en :
Directamente en http://botiga.dolcarevolucio.cat/ES/
O en librerias http://steviaeditors.org/#llibreries
Gracias a un compañero, Miquel Figueroa, divulgador de noticias en Radio Arenys de Munt que me animó y me ayudó a escribirlo, he podido publicar mi primer libro.
Con él hicimos los videos “Plantas que curan, plantas prohibidas” y “La comida que pisamos” y fruto del éxito de estos videos salió la idea de hacer el libro “Una Dulce Revolución”.
Hemos creado una página de facebook en catalán, y otra en versión castellana. En ellas iremos avisando de las presentaciones, entrevistas y cualquier otro aspecto relacionado con el libro.
Mi tiempo daba para lo que daba y Miquel se ofreció a transcribir las conversaciones que durante días íbamos teniendo entorno mi vida, como fui dándome cuenta del engaño en que estamos metidos, mi descubrimiento casual de la Stevia , como esta planta cambió mi vida y como me fue llevando a otras igual de desconocidas y prohibidas y a la vez efectivas para solucionar problemas graves de salud o mitigar auténticas pandemias.
Durante este recorrido he conocido personajes entrañables y otros no tan entrañables, pero de todos he ido aprendiendo como se mueven los hilos de la bondad y por otra parte los de la parte oscura. Parece como si los dos extremos fueran necesarios para que podamos hacernos preguntas y recorrer nuestro propio camino en pos de la verdad.
¿Qué es la verdad?. La mía no tiene porqué coincidir con la de los demás. Siempre dependerá del tramo del camino en el que transcurre nuestra vida y de las circunstancias en las cuales nos toca vivir.
Acabo el libro con unas reflexiones que son válidas para mí en estos momentos, mediante las cuales interactuo con mis semejantes intentando cambiar el mundo y si puede ser para mejor.
Este libro, en buena parte, servirá además para ayudar a financiar la Asociación Dulce Revolución de las Plantas Medicinaleshttp://www.dolcarevolucio.cat/es/ . Asociación que se nutre única y exclusivamente de sus propias actividades, para mantener la independencia de todo tipo de poder.
El libro está disponible a través de la Web de la Dulce Revolución y de librerías que quieran ayudarnos en la divulgación de este libro. Solo hace falta pedirlo en la librería que se frecuente.
Espero que su lectura pueda ser útil a nivel personal o de colectivos.
Josep Pàmies
www.youtube.com/watch?v=OI5iOv_d-nE
MIS RECETAS ANTICÁNCER (EN PAPEL)
ODILE FERNANDEZ , URANO, 2013
DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas: 552 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: URANO
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788479534370
¿Qué puede hacer el paciente de cáncer para contribuir a su curación? Odile Fernández, una médico de familia que en 2010 superó un cáncer de ovario con metástasis, responde a esa pregunta en un libro nacido de su propia experiencia.¿Qué es el cáncer?¿Por qué se produce?¿Cómo se previene?¿Es posible revertir el proceso?¿Cómo influye la dieta?Dada la estrecha relación que existe entre el cáncer y la alimentación, la doctora Fernández dedica buena parte del libro a explicar por qué algunos alimentos favorecen la proliferación de células malignas, como el azúcar, y cuáles en cambio pueden prevenir e incluso revertir el proceso de la enfermedad, como la cebolla o los cítricos. Pero también aborda otros los aspectos que guardan relación con la enfermedad, desde los utensilios apropiados para cocinar hasta la eficacia de las terapias alternativas o las increíbles posibilidades que nos brindan las plantas.El resultado es una obra tan accesible como rigurosa, muy cercana al lector español, imprescindible en unaépoca en la que, por desgracia, el cáncer alcanza las proporciones de epidemia.
http://www.casadellibro.com/libro-mis-recetas-anticancer/9788479534370/2112627
SALUD DE LA BOTICA DEL SEÑOR (EN PAPEL)
VV.AA. , ENNSTHALER, 2013
ISBN 9783850681254
DATOS DEL LIBRO
- Nº de páginas: 108 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: ENNSTHALER
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9783850681254
Maria Treben ha pasado a la historia como una de las pioneras más importantes de la medicina natural. Muchos la honran como una santa, pero era una mujer que dedicó toda su vida a las hierbas medicinales. Quería compartir su experiencia con el mayor número de personas posible.
http://www.casadellibro.com/libro-salud-de-la-botica-del-senor/9783850681254/193616
[divider]
www.jiwapop.com
27, 28 y 29 de Junio de 2014
LINK A LA PÁGINA CON LOS VÍDEOS DE JIWAPOP
LINK GALERÍA DE FOTOS JIWAPOP
JIWAPOP es un festival único donde se mezclan la música, la consciencia, la sostenibilidad y la solidaridad. Todos tenemos Jiwa, todos somos Pop.
27, 28 y 29 de Junio – Parc de la Llacuna ( Montcada i Reixac, Barcelona )
CONFERENCIAS Y TALLERES
Talleres y conferencias de grandes personalidades como: Alejandro Jodorowsky, Elsa Punset, Albert Espinosa, Ramiro Calle, Àlex Rovira, Josep Pàmies, Mª Luisa Becerra, Xavi Pedro, Montserrat Gascón, Pepi Domínguez, Cipriano Toledo…
PROGRAMACIÓN GENERAL
CONECTA CON LA CAJA DE PANDORA
[divider]
LUIS PALACIOS Y YOLANDA S. JIMENEZ
Luis Palacios : luis@lacajadepandora.eu skype: biodescodifica-t-luis
web de Luis Palacios: www.luispalacios-reporterosciudadanos.blogspot.com
Yolanda S. Jimenez: yolanda@lacajadepandora.eu skype: biodescodifica-t-yolanda

